domingo, 7 de febrero de 2021

ENERO: MES DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR

>El pasado 30 de Enero se celebraba el día internacional de la Paz y la No violencia, nosotros en nuestro instituto lo pospusimos una semana debido al confinamiento del alumnado de 1º de ESO pudiendo celebrarlo por fin el pasado jueves 4 de Febrero pero no ha sido una fiesta de un día...durante todo el mes fuimos dedicando las sesiones de tutorías a promover la paz comenzando por uno mismo de manera que pueda extenderse a nuestro alrededor y al mundo entero.

Las sesiones han tenido el apoyo de una presentación Prezi en la que se aportaban contenidos y se proponían actividades divididas en  3 partes

1-LA PAZ EMPIEZA DENTRO DE MI: Técnicas y herramientas para practicar la paz interior.

ACTIVIDAD: Realizamos meditación, respiración y dibujo meditativo pintando en una huella las cosas que nos hacen sentir paz interior





2- LA PAZ A MI ALREDEDOR:  acciones a desarrollar en casa y en el aula para contribuir a crear espacios pacíficos

ACTIVIDADES: Se propuso un experimento en casa, preguntar cómo podíamos ayudar y prestarnos a hacer lo que nos pidieran. 

En clase debatimos sobre la manera de crear un ambienye pacífico en el aula y  escribimos dentro de círculos de cartulina acciones que podíamos realizar  en casa para contribuir a crear la paz a nuestro alrededor.





3- LA PAZ EN EL MUNDO: Personajes relevantes para la paz mundial. La importancia  de la acción individual y la relevancia de confiar en las propias capacidades para cambiar el mundo.

Después de conocer más sobre Gandhi,Luter king, Mandela y Malala Yousazfai debatimos sobre lo importantes que son las acciones individuales.

PRESENTACIÓN PREZI DÍA DE LA PAZ





Con todo este material que habíamos creado en tutorías y las ilustraciones de la canción 'Imagine' de John Lennon creadas por el alumnado de 1º,3º y 4º en  EPVA montamos una exposición titulada HUELLAS DE PAZ  inspirada en la frase de Gandhi "No hay camino para la paz, La Paz es el camino"

Utilizamos las huellas para marcar el recorrido por la exposición, los círculos de cartulina para señalar las ilustraciones y algunas sorpresas más para estimular la imaginación y el pensamiento crítico...

Pero antes de visitar la exposición realizamos una pequeña sesión de Yoga dirigida. 







Como coordinadora del programa EEP y promotora de la integración del Yoga en el aula no podía dejar pasar la ocasión de crear una sesión especialmente adaptada a este importantísimo evento.
Me hubiese gustado hacerla grupal, con todo el personal docente y no docente, invitando incluso a las familias a compartir este momento pero dadas las circunstancias y respetando la normativa Covid, se ha realizado por grupos de convivencia mediante un vídeo que está a disposición de todos en nuestro canal de Youtube


Y ahora sí...una pequeña muestra de la exposición











Por si todo esto fuera poco los profes decidimos ambientar el día con vestimentas y adornos 'Peace & Love'





GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN EN ESTA EXPERIENCIA PRECIOSA, COMPLETA, INTEGRADORA, INTERDISCIPLINAR Y LLENA DE CARIÑO, DEDICACIÓN, AMOR Y PAZ.


No hay comentarios: