
Halloween (contracción
de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido
como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de
origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre
todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino
Unido. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y
la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada
por los católicos el 1 de noviembre.
El día se
asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente
ligado a símbolos como la jack-o'-lantern . Las actividades típicas de
Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de
disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las
bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas
de terror.
El hecho de
que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta
medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en
el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por
las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios
, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio,
ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

En esa noche
los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus
no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa
por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de
cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los
espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles
pesadillas.
Objetivos
Mostrar actitudes de interés y respeto.
Desarrollar la imaginación.
Promover actitudes y hábitos de colaboración y ayuda entre compañeras y compañeros.
Aprender pautas de convivencia y relación social.
Integrar a las familias en las diferentes actividades del centro escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario