El 16 de febrero de 2022, comenzamos, por fin, con nuestro proyecto transversal “Un universo de emociones” con la
presentación del mismo y de la primera tarea a casi todos los grupos del centro.
Estamos muy ilusionados e ilusionadas con este proyecto en el que el departamento de orientación colabora con la coordinadora de convivencia para:
·
Favorecer el conocimiento y reconocimiento de las emociones.
·
Contribuir a la aceptación de las emociones y al entendimiento
de su funcionalidad.
·
Desarrollar estrategias de gestión y regulación emocional.
·
Aportar herramientas de auto conocimiento y regulación emocional
permitiéndonos aprovechar al máximo todos nuestros recursos.
· Educar para la convivencia y la competencia emocional como elementos necesarios para el adecuado desarrollo personal y la promoción del bienestar personal y social.
Contribuir al desarrollo de los objetivos generales de la etapa, principalmente:
*Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás.
*Apreciar la creación
artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas,
utilizando diversos medios de expresión y representación.
·
Contribuir al desarrollo de los objetivos del proyecto, Escuela
Espacio de Paz, el programa Forma Joven y los objetivos de la acción tutorial
de nuestro centro.
Nuestro alumnado, en un primer momento tendrá que anotar en un pos-it de forma voluntaria la emoción que siente y colgarla en el espacio habilitado para ello. Con el fin de ayudarles a identificar emociones, se les ha facilitado un listado en inglés y en español.
Esta misma mañana, han estado reconociendo y anotando su emoción.

PARA VER ESTE CALENDARIO COMPLETO PINCHA EN EL ENLACE
Pretendemos hacer una cortina
con todos los cordones emocionales de los diferentes grupos...y estamos
deseando exponerla a todo el centro. No olvidemos que seguimos siendo un
equipo, que estamos aprendiendo a resolver conflictos y que saber cómo nos
sentimos es uno de los primeros pasos para ello.
Gracias,Carmen y Gema por haber hecho posible que este proyecto vea la luz. Gracias infinitas a los tutores y las tutoras, que siempre guían las actividades de su grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario