Rohingyas
Descrito por Naciones Unidas como un pueblo sin estado. Es
un pueblo musulmán que ha sufrido durante años persecuciones, en Myanmar (antigua Birmania). Ellos dicen
que descienden de comerciantes árabes, pero el Estado de Myanmar dice que son
musulmanes de Bangladesh, que migraron a Myanmar en la ocupación británica.
No tienen derecho a poseer tierra ni propiedades, a viajar
sin permiso o a casarse.
Se concentran en la zona norte de Rakhine, en Myanmar.
Más de 330.000
niños rohingya han cruzado la frontera hacia a Bangladesh desde
finales del mes de agosto. Huyen de la violencia contra ellos y sus familias en
Myanmar, que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ya ha
definido como "un ejemplo de libro de limpieza
étnica".
Estos ataques
contra la población roghingya llegan
después de que grupos insurgentes de esta minoría étnica atacaran más de 30
puestos de policías en la región de Rakhine. Sin embargo, para el Alto
Comisionado, la respuesta de las fuerzas de seguridad ha sido
"claramente desproporcionada"
y no han tenido en cuenta "los principios básicos del derecho internacional".
No son considerados como ciudadanos, , confinados en guettos
de forma precaria, aunque llevan en el país varias generaciones.
Los derechos de la infancia a través del cine
Indica los derechos que aparecen y resúmelos.
¿Qué derechos crees que se infringen con los rohingyas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario