El día de la Paz lo hemos celebrado con una serie de actos , y reflexiones acerca de los problemas de la humanidad para alcanzar la Paz en el mundo.
Trabajados en clase los problemas y soluciones por la Paz, alumnas y alumnos han elaborado una silueta, la han dibujado, recortado y colocado una frase en ella.




Todos y cada uno de los grupos han participado.













Las frases
que
se
han
colocado
han sido
las
siguientes:
Un giro al mundo por la Paz
Después concierto por parte del alumnado a cargo del profesor de música.
Lectura del manifiesto "Un giro al mundo por la Paz"
Trabajados en clase los problemas y soluciones por la Paz, alumnas y alumnos han elaborado una silueta, la han dibujado, recortado y colocado una frase en ella.
Terminadas las siluetas, las han colocado en el acto de hoy por el Día de la Paz.




Todos y cada uno de los grupos han participado.













Las frases
que
se
han
colocado
han sido
las
siguientes:
Un giro al mundo por la Paz
Contra la Paz
|
Soluciones por la Paz
|
Aumenta el número de
conflictos
|
Respetamos las
diferentes opiniones y dialogamos.
|
Se trafica con drogas
|
Eliminación de las
drogas.
|
Hay crimen organizado
|
Respeto a la vida.
|
Aumenta el terrorismo
|
Fomentar/desarrollar
la democracia.
|
No se respetan los
Derechos Humanos
|
Respetar y favorecer
su desarrollo.
|
La democracia no se
disfruta en todas partes
|
Ayudar al desarrollo y
fomento de la democracia.
|
El mundo sufre los
efectos del cambio climático
|
Ayuda contra el
calentamiento del planeta.
|
El cambio climático
amenaza
|
No fomentar los gases
de efecto invernadero.
|
Las mujeres y las
niñas son discriminadas
|
Distinguir los hechos
discriminatorios y reeducar desde la infancia.
|
Dificultades para
conseguir la igualdad de género
|
Favorecer la igualdad
desde la infancia.
|
Existe la pobreza y el
hambre
|
Acceso a la
alimentación.
|
No hay crecimiento sin
el desarrollo de la agricultura
|
Impulsar y favorecer
los derechos de los agricultores.
|
La malnutrición supone
costes económicos y sociales
|
Desarrollo social y
educativo.
|
Aún existen la tortura
y los malos tratos
|
Promover conocimiento
de los Derechos Humanos.
|
La pena de muerte
todavía está en muchos países
|
Ha descendido el
número de ejecuciones de pena de muerte, pero no está abolida.
|
Abandono de las
personas refugiadas
|
Defensa de los
Derechos Humanos de los refugiados.
|
La discapacidad sigue
siendo invisible
|
Promover igualdad de
oportunidades
|
El comercio de armas
fomenta la inestabilidad
|
Valorar el riesgo de
transferir armas violando los Derechos Humanos.
|
Menospreciamos a los
mayores
|
Mayor edad no es
decadencia
|
Descuidamos el entorno
físico y natural
|
Proteger el planeta
para las generaciones futuras.
|
Creciente escala de
nuevos riesgos y crisis
|
Las crisis deben ser una
prioridad común de los gobiernos
|
No se cumplen los
derechos de los niños y niñas en salud, educación y protección
|
Crear las condiciones
que permiten a las personas obtener esos derechos.
|
Los sistemas de salud
son débiles o están colapsados, amenazando la subsistencia de las personas
|
Desarrollar el sistema
económico y social fomentando la tolerancia y la equidad.
|
El suministro de agua
y alimentos es insuficiente debido al cambio climático
|
Producción alimentaria
sostenible.
|
La falta de agua
acentúa la desigualdad
|
El agua es un bien
libre.
|
Derroche del agua
|
Ahorro de agua.
|
La salud y el hambre
dependen del agua
|
Cambiar los métodos de
producción y la disponibilidad de los recursos naturales.
|
Desplazamiento de
personas por los desastres naturales
|
Consolidar las
estructuras políticas y humanas, protegiendo a la población.
|
Incremento de los
desplazados tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
|
Asistencia y
visibilizar a las personas después del desastre.
|
Lectura del manifiesto "Un giro al mundo por la Paz"
Y para finalizar intercambio de mandalas.
por la paz”
Manifiesto "Da un giro al mundo por la Paz"
No hay comentarios:
Publicar un comentario