Regiones
Su parte norte
está dominada por la cordillera de los Cárpatos
mientras que el rasgo más
característico de su parte sur es la extensa llanura del Danubio, que se
convierte en un delta a medida que se acerca al Mar Negro.
Con casi 20 millones de habitantes, la República de Rumanía
entró en la Unión Europea el Primero de enero de 2007. A pesar de ser un
país miembro, todavía no posee la moneda común y, por tanto, tendremos que
pagar en su moneda local, es decir, el Leu (1€ equivale a 4,42 Leu). Esta
entrada en la Unión se está viendo reflejada con importantes inyecciones de
capitales, los cuales son destinados a mejorar infraestructuras y monumentos
emblemáticos, como los que hoy encontramos en obras en su capital, Bucarest.
Cabe destacar la enorme belleza de este desconocido país,
donde no solo los Cárpatos o los Alpes Transilvanos nos llenan de asombro, sino
también por el verdor de sus valles y la fuerza con la que bajan sus aguas.
![]() |
Brasov |
![]() |
Brasov |
![]() |
Brasov |
Pero Rumanía no es solo naturaleza, también nos impresiona ver lo bien
conservados que están los cascos históricos de sus principales ciudades, tales
como Sibiu, Brasov, Sighisoara, Craiova o la pequeña Sinaia.
![]() |
Sibiu |
![]() |
Sibiu |
No quiero dejar de
señalar la deliciosa gastronomía rumana, donde se puede comer en abundancia y a
muy buen precio.
En definitiva, un país que nos sorprenderá y nos invitará a
volver, sobre todo por el calor de sus gentes.
![]() |
Sighisoara |
![]() |
Sighisoara |
![]() |
Sinaia |
![]() |
Sinaia |
La capital y el centro más importante es Bucarest.
Universidad Sucevita en Bocovina. |
Tradiciones
La madera ha sido el principal material de construcción, iglesias, puertas, molinos de viento fueron hechos con este material.
Lino y lana fueron los tejidos más usados bordados con motivos tradicionales.
Flolklore rumano
Doina expresa sentimientos de añoranza y desconsuelo
Gastronomía
Desde tiempos romanos permaneció la empanada llamada "plăcintă"
De los griegos ha quedado la "musaca" ("moussaka"), de los búlgaros, comidas como "zacuscă"; de los austríacos, "şniţel" ("schnitzel") y "covrigi" (pretzels calientes; de los húngaros, productos de pastelería).
Dulce de rosas
Ingredientes:
30 rosas
1kg de azúcar
1/2 litro de agua
En una olla se ponen los ingredientes y se deja hervir unos 30/40 minutos. Es muy dulce ya que todo es prácticamente azúcar. Te deja en la boca todo el aroma de las rosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario