DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8M)
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), el centro organizó una jornada simbólica y participativa, con el fin de visibilizar la lucha por la igualdad de género y reconocer el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
El acto central consistió en la lectura de un manifiesto colectivo en defensa de los derechos de las mujeres, preparado y leído por alumnado del centro, con un mensaje claro a favor de la igualdad, el respeto, la libertad y la eliminación de cualquier tipo de discriminación por razón de género.
Además, se decoró el pabellón, espacio en el que se celebró el acto, con los carteles que los alumnos han ido elaborando en las tutorías relacionados con el 8M.
Tras la lectura, se celebró una batucada reivindicativa, que fue preparada previamente en los talleres del Día de Andalucía. Este cierre musical, rítmico y enérgico fue una expresión artística y colectiva de compromiso con los valores del 8M.
Queremos agradecer especialmente a María José, profesora de Música, por su implicación y esfuerzo en la organización y coordinación de la batucada, que supuso una muestra de creatividad, cooperación y empoderamiento.
La celebración del 8M fue muy significativa para toda la comunidad educativa, no solo como acto simbólico, sino como herramienta educativa que promovió la conciencia social, la igualdad y el respeto.
La lectura del manifiesto se realizó con emoción y claridad, generando un momento de reflexión compartida. La batucada fue el broche perfecto: una forma de expresión grupal que canalizó energía, fuerza y unión, destacando el trabajo previo y el entusiasmo del alumnado.
El papel de María José como coordinadora de la batucada fue clave en el éxito de la actividad, por su dedicación y su capacidad para motivar al alumnado a través de la música y el compromiso.
La actividad cumplió sobradamente sus objetivos, reforzando los valores de igualdad, participación y convivencia activa. Se recomienda su repetición en próximos cursos, manteniendo el componente artístico y colectivo como forma de visibilización y empoderamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario