DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hoy, 25 de noviembre, hemos conmemorado en nuestro centro el Día contra la violencia de género. Pero no sólo hemos contado con este día, sino que llevamos trabajando en ello un total de tres tutorías.
En ellas se han preparado placas similares a las de las calles, pero con nombres positivos y llenos de esperanza que se han colgado en nuestros pasillos y puertas. "Calle de la alegría!, "calle de la esperanza"...como este que se muestra a continuación.
Además, se han elaborado carteles en los que hemos plasmado un iceberg de la violencia de género.
El iceberg de la violencia de género se utiliza para dar a entender que hay violencias que son más difíciles de notar (formas sutiles) y otras que son más fáciles (formas explícitas). De esta manera, se presenta como un nuevo acercamiento en el que no se interpreta la violencia como gradual o progresiva, ni que hay acciones que valen más que otras, sino que es toda una estructura compleja que requiere atención en todos los ámbitos de la vida humana.
Estos carteles se han colgado por el centro para tenerlos siempre presentes. Además, se han leído dos manifiestos preparados por la coordinadora de Igualdad del Emilio Manzano y por Isabel, la portavoz de la asociación de mujeres de Laujar de Andarax: Moraima, en un acto realizado una hora antes del recreo. Tras esto hemos guardado un minuto de silencio por aquellas que ya no pueden conmemorar el día de hoy. NI UNA MÁS.
Una vez más, desde EEP, se organiza un acto en el que participa gran parte de la comunidad educativo y, en este caso también, la asociación de mujeres Moraima, del pueblo en el que se encuentra nuestro centro. Les agradecemos un año más su participación en un día como este. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario