miércoles, 30 de septiembre de 2020

I CONCURSO FOTOGRÁFICO "DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS"

 Desde 1997 se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, fue proclamado por  La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil.

OBJETIVOS:

Resaltar la importancia que tiene este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias. 

Promover los libros como fuente de inspiración.

Fomentar el hábito de la lectura y el desarrollo de la creatividad .

Por eso te proponemos este interesante concurso interdisciplinar

La historia del Día Internacional de las Bibliotecas

En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas debido al conflicto bélico de los Balcanes. La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX.

Pero, ¿Por qué atacar una biblioteca? Más allá de que a lo largo de la historia, muchos tiranos como Hitler, viesen en los libros una fuente de franca oposición y los mandasen a quemar en grandes hogueras, la realidad es que lo que detonó la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, fue su arquitectura que incorporaba elementos de tradición árabe y oriental, recordando a todos los que pasaban por delante de ella que ya no formaban parte del Imperio Otomano (Turco).

En 1992 el músico Vedran Smailovic tocó su violonchelo entre los escombros de la biblioteca de Sarajevo


Para los nacionalistas radicales que querían volver a fundar el imperio persa, aquella edificación y muchas otras de estilo oriental, resultaban ser un insulto a sus creencias, por esta razón decidieron destruirlos completamente.

A pesar de que irónicamente muchos de estos hombres eran fieles visitantes de la biblioteca, es más, el hombre que dio la orden para su destrucción era profesor de literatura de la Universidad de Sarajevo y amaba los poemas de Shakespeare.

Memoricidio, ¿Qué es y por qué guarda relación con esta festividad?

El memoricidio es la palabra que se utiliza para describir la destrucción del acervo cultural de un pueblo. El médico e historiador croata Mirko D. Grmek, utilizó por primera vez este término en un discurso que diera ante las Naciones Unidas, dando origen no solo a la palabra sino al propósito de este organismo de evitar a toda costa que este tipo de crímenes de guerra siguiesen ocurriendo en el mundo.

Uno de los mayores exponentes de la terrible repercusión que puede tener el memoricidio en la historia humana se explica en la película Operación Monumento, donde un grupo de historiadores y curadores de arte, conforman un grupo de salvamento militar para proteger las obras de artes de Europa durante el conflicto de la Segunda Guerra Mundial.

Así que ya sabes, mantén viva la memoria cultural, visita nuestra biblioteca, sigue leyendo y participa en el concurso. ¡Suerte a todos!



No hay comentarios: