Actividades que podemos ver pinchando cada uno de los enlaces.
Ocho empeños
Se ha llevado a cabo un miniproyecto: 8 empeños para visibilizar el Día de
la mujer así como fomentar la lectura, expresividad y creatividad, a partir de
los siguientes temas:
Desde aquí podemos acceder a cada una
de las entradas de las que consta
el proyecto, pinchando en el enlace
correspondiente.
Mujer frases
Recopilación de frases sobre la mujer, comentando las mismas.
3º y 4º ESO
-------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Recopilación de carteles 8 de marzo
(Explicar la intención de un cartel, su idea).
Todos los niveles.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Taller Discriminación
Sobre la discriminación que puede sufrir una mujer a través de distintas
fotografías y del desarrollo del concepto, para 2º ESO
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
.................................................................................................................................
Campañas Día de la mujer
Campañas del Día de la mujer en algunos organismos.
Por qué se hacen esas
campañas, para todos los niveles
-------------------------------------------------------------------------------------------
Mujer y lectura
Lectura de un artículo de prensa y/o visualizar las distintas presentaciones con la
figura de la mujer como lectora, para desarrollar sus hábitos lectores y creativos.
Todos los niveles.
-------------------------------------
Además visibilizamos el Día de la Mujer
Además visibilizamos el Día de la Mujer
Taller discriminación
En colaboración con Ecoescuela
La humanidad necesita agua
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible.
Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel
clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la
sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el
crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de
millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria
y energética, la salud humana y al medio ambiente.
Cómo aumentar el agua disponible en una zona
-Los embalses.
Con ellos se aumenta la cantidad de agua pero causan un gran impacto ecológico en el terreno dejando inundadas gran cantidad de tierras y haciendo que la población de ese lugar tenga que trasladarse.
-Los trasvases, son canales que conducen el agua de un lugar a otro. Disminuyen el caudal de un río afectando además al entorno.
-Las plantas desalinizadoras, son muy costosas pero en algunos lugares pueden ser la única solución.
-Explotación de acüíferos. Si se hace continuamente sin parar y no llueve, se agotan y claro se agotan también los manantiales y humedales que se nutren de sus aguas.
En el ámbito doméstico:
-Una ducha rápida
-Que los grifos no goteen
-No dejar el grifo abierto mientras te lavas los dientes etc
-Ojo con el riego del jardín etc.
Los ayuntamientos:
-Mantener en buen estado la red
-Controlar el riego de los jardines, el césped consume más agua
En la agricultura:
-Mantener en buen estado la red de distribución del agua y utilizar nuevos sistemas de riego.
Señala que otras cosas se pueden hacer para reducir el consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario