8 de marzo Día
Internacional de la mujer
Noticias en ONU mujeres
Para ello, el tema del Día Internacional
de la Mujer de este año es el firme llamado de la Campaña Beijing+20 de
ONU
Mujeres:
“Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la
Humanidad: ¡Imagínalo!”
Empoderar: Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido.
Taller para construir valores y
eliminar la discriminación.
Una vez que se les ha explicado lo que es la discriminación y se ha dialogado a través de una serie de apartados las formas donde puede haberla, se pasará a observar una serie de fotografías de mujeres donde el alumnado contestará por escrito los tipos de discriminación que pueden sufrir.
Discriminación rae: Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
Segúnla ONU , la discriminación se
entiende como la conducta basada en distinciones que se hacen tomando como base
categorías sociales o culturales, sin que ello tenga relación con capacidades o
méritos individuales ni con la conducta concreta de la persona individual.
Una vez que se les ha explicado lo que es la discriminación y se ha dialogado a través de una serie de apartados las formas donde puede haberla, se pasará a observar una serie de fotografías de mujeres donde el alumnado contestará por escrito los tipos de discriminación que pueden sufrir.
Discriminación rae: Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
Según
a)
Por sexo: La mujer a lo largo de la historia se ha
dedicado a la vida doméstica siendo relegada de otras funciones sociales,
políticas y culturales.
b)
No son aceptadas determinadas conductas sexuales
(transexuales, homosexualidad, etc.)
c)
Por diferencias físicas o psíquicas: La sociedad actual
que se basa en la imagen rechaza a las personas que responden a este esquema.
d)
Por ser extranjero: surge la xenofobia como reacción de
los habitantes de un país a los inmigrantes que llegan.
e)
La clase social se define por su acceso al dinero, al
poder y al prestigio, por lo tanto hay clases altas, medias y bajas.
f)
Las minorías urbanas originan bolsas de miseria y
marginación por no tener acceso a la riqueza y a la formación.
g)
Minorías dentro de un Estado, que no tienen que ser
resultado de una migración pues dentro de las fronteras existen pueblos que aún
conservan sus rasgos culturales autóctonos.
Contesta a la siguiente
pregunta en cada una de las fotografías:
¿Qué tipo de
discriminación sufre esta mujer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario