domingo, 1 de febrero de 2015

Actividades enero


Charla sobre Educación vial: prevención de accidentes a cargo de Juan Segovia, Tráfico de Almería, para 4º ESO.
    Visita al centro de interpretación de Laujar de Andarax,


 

 

donde se han hecho actividades relacionadas con el reciclaje, la naturaleza y el conocimiento del entorno. Además el alumnado ha podido disfrutar de una charla sobre los problemas medioambientales.



















 Día de la Paz
Se trabajan en tutoría
1º y 2º  de ESO (2 sesiones)

1ª sesión: 14 de enero
- Se comienza la  1ª sesión explicando que:
“El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. “
      En la pizarra digital, ir al enlace de Espacio de Paz IES Emilio Manzano:
 1º y 2º ESO
1º En gran grupo, se lee la poesía de Bertold Brecht.
2º Se escucha la canción “Imagine” de John Lennon.
3º El alumnado, de forma individual, tienen que leer la letra en español e inventar y añadir dos líneas más a la canción.  Se expondrán en gran grupo.
4º Se ven en gran grupo los cortometrajes del enlace y se analizan las siguientes preguntas:
¿Qué cortometraje les ha gustado más? ¿Por qué?
¿Qué ideas o mensajes se recogen en estos documentales?
¿Qué es lo que más os ha llamado la atención? ¿Por qué?
2ª sesión: 21 de enero
 1º Se ven, en el mismo enlace, las imágenes de la guerra y en grupos, tienen que escoger dos de ellas y describir lo que se ve en ellas y los sentimientos que les provocan.
2º Elaboración del ladrillo para el muro con el nombre de una guerra, de forma individual con el material facilitado por la coordinadora de EEP.
3º de ESO (2 sesiones)
- Se comienza la 1a sesión explicando El Día Escolar de la No-violencia y la Paz.
- En la pizarra digital, ir al enlace de Espacio de Paz IES Emilio Manzano:
1o En gran grupo, se lee la poesía de Bertold Brecht.
2o Se escucha la canción “Imagine” de John Lennon.
3o El alumnado, de forma individual, tienen que leer la letra en español e inventar y añadir dos líneas más a la canción. Se expondrán en gran grupo.
4o Se ven en gran grupo los cortometrajes del enlace y realizarán individualmente una crítica de dos líneas a los mismos. A continuación, se expondrán en gran grupo.
 1o Se ven, en el mismo enlace, las imágenes de la guerra y en grupos, tienen que escoger dos de ellas y describir lo que se ve en ellas y los sentimientos que les
2o Elaboración del ladrillo con el nombre de una guerra, de forma individual con el material facilitado por la coordinadora de EEP.

4º de ESO

Se comienza la  sesión explicando  El Día Escolar de la No-violencia y la Paz.
- En la pizarra digital, ir al enlace de Espacio de Paz IES Emilio Manzano:



1o En gran grupo, se lee la poesía de Bertold Brecht.
2o Se escucha y se lee la canción “Imagine” de John Lennon
3o Se ven, en el mismo enlace, las imágenes de la guerra y en grupos, tienen que escoger dos de ellas y describir lo que se ve en ellas y los sentimientos que les
2o Elaboración del ladrillo con el nombre de una guerra, de forma individual con el material facilitado por la coordinadora de EEP.


Como final, el día 30 de enero se ha construido el muro, con las guerras del siglo XX y XXI, al que hemos titulado “Los fracasos de la Humanidad”. Se ha hecho y leído un manifiesto y se han dado lazos a toda la comunidad educativa del IES Emilio Manzano.  http://espaciodepazemanzano.blogspot.com.es/2015/01/actividades-dia-de-la-paz-2015.html













No hay comentarios: