miércoles, 14 de mayo de 2025

Jornada de acogida del alumnado de 6.º de Primaria – Transición a Secundaria

 Jornada de acogida del alumnado de 6.º de Primaria – Transición a Secundaria

    Como parte de las acciones planificadas dentro del programa de convivencia y acogida del centro, se celebró una jornada especial dirigida al alumnado de 6.º de Primaria de los colegios adscritos, con el objetivo de facilitar su transición a la Educación Secundaria Obligatoria de cara al próximo curso.

    Durante la visita, el director del centro les dio la bienvenida y procedió a leer y explicar las normas básicas de convivencia, funcionamiento y organización del instituto, resolviendo también dudas comunes entre el alumnado visitante.

    Posteriormente, se organizó un recorrido guiado por las instalaciones del IES, acompañados por profesorado y alumnado voluntario, con el fin de que conocieran los espacios, aulas, servicios y dinámicas de la vida en Secundaria. La jornada finalizó con un desayuno de convivencia, ofrecido como gesto de bienvenida y cercanía, favoreciendo un primer contacto positivo con su futuro entorno educativo.

    La jornada de acogida resultó altamente satisfactoria tanto para el alumnado visitante como para la comunidad educativa receptora. La actitud del alumnado de 6.º fue muy positiva, participativa y respetuosa, mostrando gran interés por conocer su futuro instituto.

    El desayuno y la visita guiada permitieron romper el hielo, reducir miedos y crear un ambiente de confianza, aspectos clave para una integración exitosa el próximo curso. La implicación del equipo directivo, el profesorado y el alumnado voluntario fue fundamental para que la actividad transcurriera de forma ordenada, acogedora y cercana.

    La experiencia ha contribuido de forma directa a prevenir conflictos futuros derivados de la falta de información o adaptación y se alinea plenamente con los principios del programa Escuela: Espacio de Paz. Se recomienda mantener esta actividad como una acción anual estratégica de convivencia y transición educativa.



miércoles, 30 de abril de 2025

PROYECTO DE ESCRITURA, DIESÑO Y MAQUETACIÓN

     

PROYECTO DE ESCRITURA, DIESÑO Y MAQUETACIÓN

Durante el curso, el alumnado del grupo DIVER ha llevado a cabo un proyecto de escritura, diseño y maquetación de su propio libro, una propuesta educativa orientada a fomentar la creatividad, la motivación por el aprendizaje, la autoestima y la convivencia positiva dentro del grupo.

    El proyecto se ha trabajado de forma interdisciplinar, integrando contenidos de diferentes materias y habilidades como la escritura, la expresión artística, el uso de herramientas digitales y la colaboración entre iguales. Cada alumno y alumna ha aportado sus ideas, experiencias y talentos, dando forma a un producto final que representa su esfuerzo y compromiso.

    Además de desarrollar competencias clave, la elaboración del libro ha servido como una poderosa herramienta de cohesión grupal, mejorando las relaciones interpersonales y el respeto mutuo en el aula.

    La actividad ha sido muy positiva tanto en el plano académico como en el convivencial. El alumnado del grupo DIVER se ha implicado con entusiasmo, sintiéndose protagonista de su propio aprendizaje y trabajando de forma colaborativa en un entorno de respeto y apoyo mutuo.

    El libro no solo es un producto tangible del esfuerzo compartido, sino también una herramienta simbólica que refleja crecimiento personal, superación y cohesión grupal. El trabajo ha servido para mejorar el clima del aula, reforzar la confianza entre compañeros y generar un ambiente de aula más motivador y participativo.

    Por su valor educativo y humano, esta actividad se considera una buena práctica de convivencia positiva, plenamente alineada con los objetivos del programa Escuela: Espacio de Paz. Se recomienda continuar con este tipo de proyectos en próximos cursos.



jueves, 17 de abril de 2025

CONCIERTO DE SEMANA SANTA

CONCIERTO DE SEMANA SANTA

 

    Con motivo de la llegada de la Semana Santa, el alumnado de la asignatura de Música ofreció un concierto instrumental en el centro, como muestra del trabajo realizado durante el trimestre. La actuación tuvo lugar en un espacio común del centro (en la entrada del instituto) y estuvo abierta a toda la comunidad educativa.

    El repertorio estuvo compuesto por piezas tradicionales de la Semana Santa, interpretadas con flautas dulces, xilófonos y caja, lo que permitió integrar instrumentos escolares con sentido artístico, cultural y emocional. Esta actividad no solo promovió el respeto por nuestras tradiciones culturales, sino también la escucha activa, la expresión musical y la convivencia desde el arte.

    La actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, recogimiento y valoración del esfuerzo colectivo del alumnado, alineándose con los principios del programa Escuela: Espacio de Paz, que busca crear espacios comunes de expresión, participación y respeto mutuo.

    La actividad fue muy bien valorada por toda la comunidad educativa, tanto por la calidad del trabajo realizado como por el respeto con el que se desarrolló. El alumnado mostró compromiso y entusiasmo, evidenciando el trabajo cooperativo, el esfuerzo individual y la importancia de expresarse a través de la música.

    El concierto permitió fomentar la convivencia positiva y la sensibilidad artística, además de crear un espacio de silencio, respeto y conexión emocional con una parte significativa de nuestra cultura. La actitud del público también fue ejemplar, destacando la capacidad de escucha, atención y valoración del esfuerzo de sus compañeros y compañeras.

    Dada su buena acogida y su impacto positivo en la convivencia, se recomienda repetir la actividad en futuras ediciones, incorporándola como una cita fija dentro de las propuestas culturales y educativas del centro vinculadas al programa Escuela: Espacio de Paz.

Aquí os dejamos un vídeo del momento:






viernes, 21 de marzo de 2025

I TORNEO INTERCENTROS ALTO ANDARAX

 IPRIMER TORNEO INTERCENTROS ALTO ANDARAX

    Nuestro alumnado participó en el I Torneo Intercentros Alto Andarax, celebrado en Alhama de Almería, una jornada de convivencia y deporte que reunió a estudiantes del IES de Canjáyar, Gádor, Alhama y nuestro centro.

    Esta iniciativa se enmarca en las actividades de fomento de la convivencia positiva a través de la práctica deportiva cooperativa y el encuentro entre iguales. A lo largo del día, el alumnado pudo disfrutar de diferentes competiciones en las modalidades de pinfuvote, dodgeball y colpbol, deportes alternativos que fomentan la inclusión, la participación activa y el juego limpio.

    Más allá del componente deportivo, este encuentro supuso una oportunidad para relacionarse con alumnado de otros centros, aprender a competir desde el respeto, compartir espacios y experiencias, y valorar el deporte como vehículo de unión y crecimiento personal.

    La actividad fue muy exitosa en términos de convivencia, participación y actitud del alumnado. Desde el primer momento, se vivió un ambiente de respeto, compañerismo y deportividad entre estudiantes de diferentes localidades.

    La práctica de deportes alternativos como el pinfuvote, colpbol y dodgeball permitió integrar al alumnado sin importar su nivel físico, eliminando estereotipos y promoviendo el juego cooperativo. Además, el hecho de compartir la jornada con otros centros del entorno rural ayudó a crear vínculos positivos, intercambiar experiencias y romper el aislamiento que a veces caracteriza a los institutos pequeños.

    El comportamiento del alumnado fue ejemplar, tanto dentro como fuera del terreno de juego, y se mostró una actitud abierta, respetuosa y participativa durante toda la jornada. Sin duda, esta actividad ha contribuido a reforzar los objetivos del programa Escuela: Espacio de Paz y se valora muy positivamente la posibilidad de repetirla en cursos posteriores.